Los menores del COISL SAMU Motril preparan el centro para la llegada de la Navidad

Un año más el COISL SAMU Motril en estas fechas se viste y adorna para comenzar unas vacaciones de Navidad alegres y divertidas.

Todos los menores del centro participaron en la decoración de la casa elaborando y diseñando adornos para la ocasión.

Estas vacaciones comenzaron con la entrega a cada chico de un calendario muy dulce, continuó con la preparación de comidas de típicas de la época y finalizó con la entrega de regalos de Papá Noel.

Todos se divirtieron mucho y pasaron un rato entretenido tanto en la preparación de todos los adornos como durante la elaboración de las recetas navideñas.

La Misión “Caravana de Amistad y Cooperación” forma a médicos y enfermeros en cirugía laparoscópica y atención prehospitalaria

La Caravana de Amistad y Cooperación Internacional que se realizó entre los días 28 de noviembre y 4 de diciembre en Tan-Tan, Marruecos, tenía como objetivo principal formar a médicos y enfermeros en cirugía laparoscópica y atención prehospitalaria.

Gracias a esta misión se ha conseguido también reforzar el clima de colaboración entre SAMU y múltiples organizaciones marroquíes, mejorando los conocimientos de los profesionales sanitarios en Cirugía Laparoscópica, Soporte Vital Avanzado, y Soporte Vital Avanzado al Trauma.

El equipo que formaba parte de esta caravana constaba de cuatro médicos españoles, dos médicos brasileños, dos enfermeros españoles, un enfermero marroquí, un técnico español, tres técnicos marroquíes y dos representantes institucionales españoles.

Las actividades de laparoscopia se realizaron sin ningún inconveniente con los recursos propios del hospital de Tan-Tan, y las de Soporte Vital Avanzado de Vida se llevaron a cabo con los recursos de la UVI Móvil de Tánger y una vez que el equipo se reagrupó, recurrieron a los propios de SAMU.

Como fruto de esta colaboración se realizaron seis intervenciones quirúrgicas laparoscópicas durante las que se formó a seis médicos locales. Adicionalmente se formaron a treinta y dos médicos y enfermeros en intervención prehospitalaria.

Los alumnos del máster de enfermería de la Escuela SAMU velaron por la seguridad del contingente y se encargaron de solucionar diversos contratiempos, además de contactar con los familiares del equipo mediante guardias de 24 horas.

Se ha conseguido formar a cirujanos en laparoscopia como logro más significativo de esta misión así como a médicos y enfermeros de atención primaria en los riesgos que habían identificado desde el Delegado de Sanidad en Tan-Tan.

La Misión “Caravana de Amistad y Cooperación” forma a médicos y enfermeros en cirugía laparoscópica y atención prehospitalaria

La Caravana de Amistad y Cooperación Internacional que se realizó entre los días 28 de noviembre y 4 de diciembre en Tan-Tan, Marruecos, tenía como objetivo principal formar a médicos y enfermeros en cirugía laparoscópica y atención prehospitalaria.

Gracias a esta misión se ha conseguido también reforzar el clima de colaboración entre SAMU y múltiples organizaciones marroquíes, mejorando los conocimientos de los profesionales sanitarios en Cirugía Laparoscópica, Soporte Vital Avanzado, y Soporte Vital Avanzado al Trauma.

El equipo que formaba parte de esta caravana constaba de cuatro médicos españoles, dos médicos brasileños, dos enfermeros españoles, un enfermero marroquí, un técnico español, tres técnicos marroquíes y dos representantes institucionales españoles.

Las actividades de laparoscopia se realizaron sin ningún inconveniente con los recursos propios del hospital de Tan-Tan, y las de Soporte Vital Avanzado de Vida se llevaron a cabo con los recursos de la UVI Móvil de Tánger y una vez que el equipo se reagrupó, recurrieron a los propios de SAMU.

Como fruto de esta colaboración se realizaron seis intervenciones quirúrgicas laparoscópicas durante las que se formó a seis médicos locales. Adicionalmente se formaron a treinta y dos médicos y enfermeros en intervención prehospitalaria.

Los alumnos del máster de enfermería de la Escuela SAMU velaron por la seguridad del contingente y se encargaron de solucionar diversos contratiempos, además de contactar con los familiares del equipo mediante guardias de 24 horas.

Se ha conseguido formar a cirujanos en laparoscopia como logro más significativo de esta misión así como a médicos y enfermeros de atención primaria en los riesgos que habían identificado desde el Delegado de Sanidad en Tan-Tan.

El Cartero Real visita la Residencia San Sebastián

En el centro recibieron la visita del Cartero Real, los residentes disfrutaron mucho, ya que favorece su estimulación y les hace mucha ilusión. También realizaron salidas por el pueblo para ver el ambiente navideño, y varios residentes acudieron a la proyección de una película en la Casa de la Cultura.
Disfrutaron en la residencia de la visita anual del coro navideño de Villaverde del Río que deleitó con sus villancicos a todos los presentes. Por último el día de nochebuena se llevo a cabo una cena familiar, cambiaron la distribución del comedor y tuvieron un menú especial acorde con la celebración.

Fundación SAMU y la Embajada de Marruecos en España organizan una “Caravana de Amistad y Cooperación” en Tan Tan, Marruecos

La Fundación Samu, a propuesta del Excmo. Sr. Embajador de Marruecos en España, D. Fadel BENYAICH, y en colaboración con Obra Social La Caixa, Club Rotary Internacional y Bridge 2, ha organizado una Caravana de Amistad y Cooperación Internacional desde el 28 de noviembre hasta 4 el de diciembre en Tan-Tan, Marruecos, con el objeto de reforzar el acercamiento intercultural entre el pueblo español y el marroquí, basado en la formación sanitaria específica para el personal sanitario local.

Formarán parte de esta caravana un equipo de profesionales, médicos, enfermeros y técnicos locales y de otros países, con el ánimo de trasladar un amplio abanico de experiencias.

Los objetivos son: reforzar el clima de colaboración y cooperación entre la población local y las  instituciones sanitarias colaboradoras de SAMU, mejorar los conocimientos de los profesionales para el diagnóstico y tratamiento en situaciones de emergencia, instruir a médicos locales en el diagnóstico y tratamiento de pacientes con patologías complejas (Shock, Síndrome Coronario Agudo, Accidente Cerebro Vascular, Politrauma/Coma y Neumotoras), instruir a sanitarios locales en técnicas de abordaje a diferentes patologías como politraumatizados, quemados e intoxicados e instruir a cirujanos locales en técnicas de laparoscopia.

Las actividades que allí se van a  llevar a  cabo van a ser de dos tipos: formativas y asistenciales. Dichas actividades van a ser dirigidas a médicos, enfermeros/as y población local, con el objetivo de incrementar sus conocimientos, tanto en el manejo como en el tratamiento de ciertas entidades de interés para el personal sanitario y civil de Tan-Tan, brindando además asistencia sanitaria sin ánimo de lucro a la población general.

La Universidad de Sevilla ha hecho entrega a SAMU del IV Premio de Compromiso Empresarial con los Estudiantes en Prácticas Externas

El objetivo de estos premios que otorga la Universidad de Sevilla es reconocer la labor de una pequeña, una mediana y una gran empresa que, a lo largo del curso 2015/2016, hayan demostrado su compromiso con esta Universidad  para posibilitar una oferta de plazas de prácticas curriculares de calidad. En su fallo, el jurado ha tenido en cuenta las propuestas presentadas por distintos centros de la Universidad de Sevilla.

Según la institución, “SAMU Sevilla, por su parte, lleva más de 20 años colaborando en la formación de estudiantes de Enfermería en la atención a pacientes en situaciones de emergencia vital en el ámbito prehospitalario. Oferta una media de 85 plazas por curso y la satisfacción de los estudiantes con las prácticas es muy elevada (4,6 sobre 5).”

Explica la Universidad que “los tutores académicos de SAMU consideran imprescindible esta formación, que permite a los alumnos acceder a escenarios de entrenamiento únicos, a la vez que favorece la adquisición de competencias transversales, ya que los simulacros de catástrofes y emergencias ejecutados en SAMU permiten integrar procedimientos para trabajar en equipo.  Además contratan egresados, como profesionales de emergencias y como docentes de la Escuela de Emergencia, una vez que realizan la formación de postgrado”. Este premio incluye un Máster Propio de entre el catálogo de los ofertados por el Centro de Formación Permanente durante el curso 2016/2017 para uno de los empleados.

La Escuela de Emergencias SAMU ofrece nuevas ofertas formativas

La Escuela de Emergencias SAMU continúa apostando por una amplia oferta de calidad por lo que este nuevo año  se añaden cuatro nuevos programas universitarios: programa de farmacología para enfermeros online, dos programas para bomberos y un máster en emergencias socio-sanitarias

Igualmente en Enero, explica Juan González de Escalada, director de la escuela, “iniciamos una nueva línea de cursos extraescolares, orientada a ampliar la formación de nuestros técnicos con cursos como: Salvamento Acuático, Rescate en Altura y Áreas Confinadas, Piloto de Drones en Emergencias y Atención a Psicodeficientes”.

Todo el catálogo de cursos así como sus programas detallados se encuentran en https://www.samu.es/calendario-de-cursos-samu/.

Juan González-Escalada, destaca la calidad de la formación de la escuela, eminentemente práctica y en la que ya hay programadas más de 20 actividades para el curso que ahora comienza, entre simulacros, acampadas, asistencia en eventos externos, misiones humanitarias, etc.

La UED San Lucas participa activamente en varias actividades

 

El pasado 25 de Noviembre como celebración del Día Internacional de la Violencia de Género, se realizaron varias actividades relacionadas con este tema, con charlas coloquios de concienciación para los más autónomos así como recortables y dibujos para los de menos capacidad. Todo ello culminó con un cortometraje sobre el tema para después pasar a pegar una hoja cada usuario por cada mujer asesinada durante este año en un árbol también dibujado por ellos.

Durante este mes se ha realizado una visita al Centro Ocupacional y Centro especial de empleo de ATAM (Asociación Telefónica de Asistencia al Minusválido) con un usuario de este centro.

Esta visita ha salido de parte del equipo técnico de la unidad, con el objetivo de enseñarle al usuario un centro de este tipo, para que en un futuro próximo, si las condiciones fueran favorables, pudiera ser derivado a uno de similares características. Este tipo de visitas es un recurso común que se utiliza para ir mostrándoles a los usuarios las opciones que tendrían al salir de esta unidad.

Ya se ha empezado a preparar el día de convivencia con las familias de Navidad. Para ello, este año se están preparando coreografías por grupos asemejándose a un musical. Se han escogido escenas de GREASE, EL REY LEÓN, o DIRTY DANCING. Estas coreografías se ensayan fuera de horario de los talleres y tiene a los usuarios muy ilusionados, ya que las representarán delante de sus familias, con la decoración y vestimenta específica de cada musical.

Durante este mes se ha realizado un curso de higiene bucodental promovido por el Ayuntamiento de Sevilla a través del distrito Bellavista-La Palmera desde el área de promoción para la salud. En dicho curso han enseñado a los usuarios desde las partes que conforma la boca, hasta sus cuidados, y las repercusiones que puede originar el no tener una higiene bucal adecuada.

El curso se ha realizado en dos partes, con actividades, cuadernillos y proyecciones, para que sea más atractivos para los usuarios.

El equipo de fútbol de la Residencia San Sebastián se prepara con más intensidad

El equipo de fútbol de la Residencia ha conseguido poder entrenar una vez a la semana en el pabellón de la localidad donde juega sus partidos en casa.

El último fin de semana de cada mes  se ha preparado una “discoteca” en el comedor del centro, donde hay música y refrescos.

Comentan desde la dirección que, dado el perfil de los residentes, disfrutaron mucho de esta nueva actividad ya que bailaron y cantaron con mucha alegría deseando que se repita.

Desde la Residencia se organizó la salida del residente José Antonio Salguero a su casa por motivo de su cumpleaños; se vivieron momentos muy emotivos dadas las características de este residente y la delicada situación económica familiar.

El Centro de Acogida de Menores, “La Foia de Buñol” comienza un nuevo programa basado en la música

El Centro de Acogida de Menores, “La Foia de Buñol”, ha recibido la visita de un grupo de rap valenciano, “Vagos y Maleantes”, con el que tuvieron la oportunidad de hacer un taller de iniciación a la música.

Así pudieron conocer de una forma práctica, y desde el género del rap, cómo se puede llevar a cabo un proyecto musical, sus componentes, la vocalización y los instrumentos o elementos necesarios, además de conocer desde dentro como funciona la dinámica de un grupo musical.

Dicho taller ha dado pistoletazo a un programa de música donde se verán dichos aspectos con mayor profundidad, y siempre desde la propia implicación de los menores. Este programa de música se enmarca dentro del programa anual de habilidades sociales, uno de los ejes estructurales del CAM por hacer especial hincapié en el desarrollo personal de los chicos.

Así, a través de la práctica, y conocimientos de la música, trabajarán las habilidades sociales necesarias para la vida diaria que se manifiestan de manera continua.

Por otro lado y con el propósito de despertar el interés por la creatividad y la cultura a través del arte, se ha realizado una salida al festival urbano Intramurs. Dos menores acompañados por un educador  del centro visitaron las instalaciones de dicho festival interdisciplinar.