La Revista Internacional de Ciencias del Deporte (RICYDE), ha publicado el trabajo “Composición corporal y equilibrio de personas con discapacidad intelectual: estudio descriptivo”

La Universidad de Sevilla y la Fundación SAMU firmaron un contrato de investigación denominado: Valoración
de la Condición Física en Población con Discapacidad Intelectual de Sevilla y Provincia (2513/0780).
La revista RICYDE se ha hecho eco de este trabajo, fruto de las investigaciones dentro del marco de este contrato de investigación, realizado por la Dra. Dña. Ruth Cabeza Ruiz, y la Dra. Dña. Nuria Castro Lemus del Departamento de Educación Física y Deporte de la Universidad de Sevilla, y lo ha publicado en su número 46.

El proyecto nació con la intención de alcanzar una serie de objetivos como: realizar un estudio descriptivo básico que permitiera conocer el estado de condición física-salud de personas con DI de Sevilla y provincia. Según la literatura científica, “la población con discapacidad intelectual presenta menor condición física que el síndrome de Down”. En la presente investigación formaron parte de forma voluntaria los asistentes a la 1ª y 3ª de las Jornadas Deportivas que conformaron el proyecto deportivo “Las 4 estaciones por la integración” organizadas por la Fundación SAMU.

Estas jornadas se celebraron en marzo y octubre de 2015 en las instalaciones deportivas de La Cartuja y en el Parque del Alamillo, respectivamente. De los más de 300 participantes, se evaluaron a 122 hombres y mujeres mayores de edad. Los datos generales de las variables analizadas muestran que la condición física tanto de los hombres como de las mujeres con discapacidad intelectual de Sevilla y provincia que formaron parte del estudio, se encuentra en niveles muy bajos al compararlos con población sin discapacidad. Estos menores niveles de condición física se dan durante toda la vida y son comparables a los de personas mayores sin discapacidad.

Las investigadoras alertan a las entidades públicas y privadas, así como a las familias, de las consecuencias negativas que estos estados de condición física implican en la salud general (osteoporosis, obesidad y sobrepeso, enfermedades cardiovasculares), en la calidad y esperanza de vida y en el grado de autonomía de las personas con discapacidad intelectual.

Es por ello que se hace necesario que las administraciones responsables de las personas con discapacidad intelectual promuevan la creación de programas de actividad física llevados a cabo en los centros educativos y ocupacionales por profesionales de la actividad física y el deporte, con el fin de mejorar la salud de este colectivo, evitando y retardando la aparición de enfermedades relacionadas con el sedentarismo.

Samu prestará la cobertura médica a todos los partidos del primer equipo del Sevilla F.C.

SAMU ha firmado un convenio con el Sevilla FC para prestar asistencia sanitaria a cualquier urgencia y emergencias que se pudieran producir en los partidos de fútbol del primer equipo en el estadio sevillista.

La intervención consiste en un Dispositivo de Riesgo Previsible para dar cobertura sanitaria de primera intervención a posibles episodios de atención sanitaria, urgencia, emergencia y/o atención a múltiples víctimas tanto a los jugadores como a los espectadores en el Ramón Sánchez- Pizjuán en la temporada 2016-17.

 
SAMU, es experta en la planificación y organización de dispositivos sanitarios para acontecimientos con gran concentración de personas. Todos los encuentros deportivos oficiales legalmente requieren de una cobertura sanitaria determinada para atender cualquier percance que ocurra en el estadio, desde lesiones de los jugadores, traslados de los mismos a algún centro sanitario hasta posibles altercados entre los aficionados, por lo que lo que el objetivo de SAMU es prestar asistencia médica urgente y transporte medicalizada en el Estadio del Sevilla F.C. mediante un despliegue de elementos organizativos, asistenciales y logísticos capaces de prestar apoyo de emergencias al público, jugadores, personal directivo y de servicios.

 
Durante el trascurso del partido el equipo sanitario de cada una de las UVI móvil se encontrarán situadas en el punto designado a menos que el coordinador de servicio lo solicite o acepte su movilización y estará alerta ante cualquier incidencia que surja.

Queda inaugurado el curso 2016-2017 de la Escuela de Emergencias Sanitarias de SAMU en Gelves

Ricardo Villalobos, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Gelves, ha sido el encargado de inaugurar oficialmente este curso, asegurando sentirse orgulloso de que Gelves cuente con un centro con la categoría y trayectoria que ha alcanzado SAMU, en la formación de unos profesionales de gran importancia en nuestra sociedad, sobre todo en situaciones de riesgo. Así mismo, ha animado a profesorado y alumnado a poner todo de su parte para dar el máximo de sí mismos en el desarrollo de sus respectivas funciones, ya que tienen una gran responsabilidad social.

Durante el acto, se han hecho entrega de los diplomas honoríficos a los mejores expedientes académicos del curso 2015/16, que han recaído en: Thomas Couyopoulo (mejor Técnico en Emergencias Sanitarias Grupo A); Nuria Estrada Garciz (mejor Técnico en Emergencias Sanitarias Grupo B) y Sara García de Castro (mejor expediente en Auxiliar de Enfermería).

 
Por su parte, Juan González-Escalada, director de la Escuela de Emergencias SAMU, ha destacado la calidad de formación, eminentemente práctica que ofrece su centro, en el que ya hay programadas más de 20 actividades para el curso que ahora comienza, entre simulacros, acampadas, asistencia en eventos externos, misiones humanitarias, etc. También ha mencionado, como novedad este año, la cobertura de los partidos del Sevilla F.C. y ser el único centro que ofrece prácticas en el Hospital Universitario Macarena de Sevilla.

 
Por último, el presidente de SAMU, Carlos Álvarez Leiva, además de reiterar los agradecimientos a las instituciones, entidades y personas asistentes y colaboradoras, mencionó la proyección nacional e internacional que está aportando SAMU a Gelves gracias a su participación en eventos de diverso tipo a escala mundial. También hizo hincapié en la importancia de transmitir a los alumnos/as una formación de excelencia no sólo a nivel técnico sino en valores, “ya que tenemos que ser los mejores profesionales tanto a nivel técnico como humano”. Así mismo, animó tanto al profesorado como al alumnado a esforzarse al máximo ya que “el empeño diario va a marcar nuestro futuro”, concluyó Álvarez Leiva.

La primera uvi-móvil de la flota Samu Tánger ya está en Marruecos

La ambulancia de SAMU que operará en Marruecos está lista y preparada para dar servicio cuando lo requiera.
Según Borja González, vicepresidente de SAMU, “esperamos tenerlo todo preparado en Tánger a la vuelta del
verano”.

La implantación del sistema de gestión de centros Soft4care está prácticamente terminada

Soft4Care es un sistema de información para la gestión técnica y administrativa de centros de atención a personas con discapacidad y menores. Consta de los apartados: gestión administrativa, social, médica, asistencial, psicológica, de la calidad, recursos humanos, entre otros.

Se ha realizado la formación de los directores, equipos técnicos y cuidadores a través de videoconferencia conjunta con todos los centros. Tras casi un año, la implantación del sistema de gestión de centros Soft4care está casi preparado.

En el mes de Junio se detectaron como puntos críticos la gestión de recursos humanos, la facturación, la gestión de la calidad y la gestión psicológica. Actualmente solo queda por conocer el funcionamiento de la gestión psicológica, por lo que se pueden dar por concluidan las sesiones conjuntas para formación, y a partir de ahora, se continuará en contacto con los formadores solo de forma individualizada para resolver dudas

El Presidente de SAMU, el Dr. Carlos Álvarez Leiva, ha participado en Sao Paulo, Brasil, en el II Congreso Internacional de Dirección en Respuesta de Catástrofes

El Instituto de Investigación y Educación Albert Einstein ha organizado el 2º Simposio Internacional sobre Respuesta de Catástrofes. Este evento se ha llevado a cabo en el Auditorio Moise Safra en Sao Paulo, Brasil.

El Presidente de SAMU, el Dr. Carlos Álvarez Leiva, fue invitado por esta institución para impartir dos conferencias en el seno de las Jornadas. Una de las conferencias trataba sobre la situación actual de los refugiados en Europa, en la que el doctor Leiva puso de manifiesto “el drama humanitario que conlleva la actual situación y el panorama europeo que tiende a mirar hacia otro sitio”.

Continuó añadiendo que las necesidades de los refugiados cuando llegan a un país receptor o anfitrión no son darles alimento o cobijo, sino procurarles “ una reinserción social, apoyo al idioma que desconocen, hacerles entrar al mercado laboral…”

Respecto a la segunda conferencia: “Nuevos paradigmas para la atención a catástrofes en áreas metropolitanas”, estuvo muy en la línea, afirma el presidente de SAMU, “de las experiencias que hemos adquirido con los atentados de Londres, Boston, Madrid, París y Bruselas”.

En ésta habló sobre los nuevos enfoques que hay que dar cuando hay múltiples víctimas de manera simultánea, sobre cuáles son los principios de la asistencia ligados al damage control, y en general aquellos temas ligados a las catástrofes y su respuesta inmediata.

Carlos González de Escalada, director general de SAMU, presenta en Tánger el proyecto de implantación “SAMU Tánger»

El director general de SAMU, Carlos González de Escalada, presentó en Tánger el proyecto que quieren implantar en esta ciudad y en su área metropolitana. Para Carlos González, “Tánger es una ciudad con una enorme expansión y potencial. Además la cercanía a Andalucía ofrece grandes ventajas logísticas para Samu”.

Dentro de los servicios que ofrecerán se encuentran:

• Transporte crítico interhospitalario
• Demandas de Protección Civil y Gendarmería
• Dispositivos de riesgo
• Catástrofes

Dentro de los recursos técnicos habrá algunos fijos como: centro de coordinación provincial, bases subsidiarias, y los móviles: parque de vehículos y medios aéreos. En cuanto a procesos asistenciales destacan: traumatológicos, neurológicos, metabólicos, cardiológicos, infecciosos, pediátricos, neonatos, múltiples víctimas, ahogamientos, heridas por arma blanca, heridas por arma de fuego, autolisis, accidente de tráfico, empalados, y grandes quemados.

También se ha desarrollado un Plan de contingencias propias, un Plan de emergencias metropolitano y de Gestión de grandes catástrofes.

 

 

SAMU adquiere nuevo material para el servicio de Transporte de Pacientes Críticos

Para el servicio de Transporte de Pacientes Críticos se ha dotado a las provincias de Málaga, Huelva y Sevilla del nuevo material para transporte neonatal que consta de:
– Respirador: HAMILTON T1 con software neonatal.
– Monitor: PHILIPS INTELLIVUE – Una incubadora ATOM V-707 con concentrado de oxígeno, temperatura corporal del neonato.

Todo estos elementos están adaptados en plataformas para un perfecto anclaje del material en la camilla.

SAMU Marruecos ya tiene su propia web

Siguiendo con el proceso de implantación de la nueva filial de SAMU en Marruecos, “Service d’Assistance Médicale d’Urgence”, se ha creado una web de Samu Maroc en francés y árabe.

Samu realiza de nuevo el dispositivo sanitario de “El Zurich Maratón de Sevilla 2016“

“El Zurich Maratón de Sevilla 2016” se celebró el 21 de febrero con la participación de 13.000 corredores en los cuarenta y dos kilómetros de recorrido por las calles de la capital hispalense.
El Maratón ha agotado de nuevo en esta edición sus 13.000 dorsales disponibles con un mes de antelación, y ha contado con un espectacular circuito, que junto con el de Valencia, es el más llano de Europa.

En cuanto a actuaciones sanitarias, han tenido lugar 890 asistencias, con seis traslados a hospital, de las que dos fueron motivadas por sendos síndromes coronarios. El resto de patologías diagnosticadas se corresponden con “situaciones menores como desvanecimientos, hipoglucemias y traumatismos leves”, la mayor parte de las cuales se han atendido en la misma línea donde se
encontraba un dispositivo sanitario específico de Samu.