En 2021 coincidiendo con el 40 aniversario como entidad de referencia en el ámbito de la salud, formación y servicios sociosanitarios se dieron también los pasos para lograr el cambio de testigo al frente de la presidencia y la dirección general de Samu del Dr. D. Carlos Álvarez Leiva, que permanece vinculado a la entidad como Presidente de Honor, a D. Carlos González de Escalada. Con este cambio generacional en el equipo de dirección y con una nueva hoja de ruta que sitúa la internacionalización y la innovación en el horizonte y apuesta por la formación en los valores de Samu y el talento que existe dentro de la propia organización, Carlos González de Escalada, toma la decisión de iniciar un proceso de profesionalización en SAMU de una forma pausada y con una serie de hitos y cambios. Juan Antonio Trujillo, por entonces director del departamento de desarrollo fue nombrado adjunto a la dirección general de SAMU. Un año después en 2022, ascendió a director general adjunto.
Es en el momento en el que la entidad experimenta un gran crecimiento sin precedentes cuando se traza el Plan 2030 con sus tres hitos troncales; la profesionalización, la internacionalización y la transformación digital.
En septiembre de 2024, Jose Antonio Trujillo, es nombrado director general consolidándose así el proyecto de Carlos González de Escalada y su idea de que en 2025 él ya no sería el director general de SAMU pasando a ser presidente de la Corporación. ¨En esta nueva etapa, con Jose Antonio Trujillo al timón, estoy seguro de que SAMU continuará transformando vidas y alcanzando nuevos horizontes¨.
Corporación Samu abarca 120 centros de trabajo en seis países y cuenta con un equipo de más de 3.000 profesionales, ha avanzado además en su internacionalización, con una plantilla de más de 100 personas en Estados Unidos, desarrollo de proyectos de Cooperación Internacional y Ayuda Humanitaria países como Perú, Ecuador, Marruecos y Burundi y diversos proyectos internacionales desarrollados a través de instituciones multilaterales como el Banco Mundial o el Banco Iberoamericano de Desarrollo. Según Trujillo ¨ Vamos dentro de la hoja de ruta y estamos cumpliendo con los hitos establecidos. Aún queda mucho por hacer, pero también tenemos tiempo¨.
Samu se abre camino en forma de Corporación con un plan de desarrollo estratégico que mira hacia el 2030. La marca Samu, su equipo profesional multidisciplinar y su carácter innovador, así como la diversificación de servicios, junto a la excelencia demostrada, han llevado a la organización a dar el salto cuantitativo dentro y fuera de nuestras fronteras.