Responsabilidad Social Corporativa
Samu se reconoce como una organización cuyos principios y valores fundamentan su compromiso social, garante de acciones transparentes, éticas y responsables
Samu se reconoce como una organización cuyos principios y valores fundamentan su compromiso social, garante de acciones transparentes, éticas y responsables
Desde el año 1999 Samu ha implantado un sistema de Gestión de Calidad en las diferentes áreas de intervención en las que actúa, disponiendo actualmente de la Certificación del Sistema de Gestión de Calidad conforme a las normas ISO 9001, ISO 14001 y UNE 166002, ésta última relativa a I+D+i.
Asimismo, la entidad ha implantado las áreas de gestión corporativas específicas que responden a necesidades relativas a los ámbitos social, laboral, medio ambiente, sanitario y de derechos humanos, dentro de un sistema sostenible
SAMU cuenta con un código ético que recoge los principios, valores y convicciones generales que fundamentan todas las acciones emprendidas por la entidad, en sus diferentes ámbitos de actuación. Este código integra el espíritu de trabajo en equipo, de responsabilidad, innovación, proactividad, respeto, diversidad y compromiso con la sociedad que siempre le ha caracterizado.
Por todo ello, SAMU se compromete al cumplimiento de este código en su quehacer diario, avalando su actitud y comportamiento ético.
El hacer las cosas cada día mejor forma parte del carácter de SAMU y por ello apuesta por la Innovación como pilar básico en su estructura de gestión.
La Innovación aporta carisma y fluidez a las actuaciones de la entidad, permitiendo tres grandes objetivos:
Por todo ello, SAMU ha identificado y reforzado esta área impulsando un Plan de Innovación anual donde se localizan acciones relativas a:
Samu está inmerso en uno de los grandes retos del siglo que vivimos, la igualdad efectiva de oportunidades y trato entre mujeres y hombres al amparo de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Título IV) y todo el conjunto de normativas, acuerdos y planes que lo desarrollan.
Anegado a un proceso de mejora continua de la calidad, se definen líneas de actuación relativas a la Igualdad de género referente a la Conciliación de la Vida Familiar, Personal y Laboral, así como, de Salud Laboral y Desarrollo Profesional, entre otras.
Por lo tanto, la Igualdad se define en Samu como pilar básico de actuación estructural, implantándose a través de un Plan de Igualdad específico de carácter integrador y revisable que profesionaliza los objetivos y formaliza la responsabilidad organizativa, de hecho, el 74% de nuestro equipo global son mujeres.
Desde principios de 2018 y con la pretensión de reforzar una gestión sostenible respecto a la seguridad jurídica y de evitar riesgos, se está implantando en SAMU el Programa Compliance o cumplimiento normativo. Dicho programa consiste en establecer políticas y procedimientos adecuados para garantizar que nuestra entidad, directivos y empleados cumplan con el marco normativo aplicable a las normas legales, leyes y reglamentos, incluyéndose además políticas internas y códigos éticos identitarios.
El Programa Compliance ofrece un análisis y una evaluación del funcionamiento en las diversas áreas y departamentos SAMU, además conlleva una serie de actuaciones que se coordinan entre sí y se planifican minuciosamente como son identificar riesgos, prevenir y asesorar a los trabajadores.
info@samucorp.es
+34 954 46 11 33
Av. Américo Vespucio. Edif. Cartuja, blq. E, Local 7 41092 Sevilla