La I Feria de Empleo de Sevilla Integra reúne a más de 300 personas
Fundación SAMU ha celebrado con éxito la primera edición de su Feria de Empleo Preparándonos para el Futuro en el Espacio Exploraterra de Sevilla. El evento, que se celebró el 27 de marzo y que contó con la participación de más de 300 personas, se convirtió en un punto de encuentro entre empresas, profesionales del sector y participantes del programa Sevilla Integra, con un objetivo común: facilitar la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad.
La iniciativa, enmarcada en el programa Sevilla Integra, cofinanciado por el Ayuntamiento de Sevilla, supuso una oportunidad real para quienes buscan acceder al mercado laboral actual, cada vez más exigente y digitalizado. A través de mesas técnicas, conferencias, dinámicas prácticas y encuentros con reclutadores, la feria ofreció una visión clara de los desafíos y oportunidades que presenta el nuevo contexto laboral.
La jornada contó con una amplia representación institucional. Entre las autoridades asistentes destacaron Rocío Blanco Eguren, consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía; Antonio Ismael Huertas Mateo, director general de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente de la Junta de Andalucía; Florentino Santos Porras, director general de Formación Profesional y Educación Permanente de la Junta de Andalucía; y diversos representantes del Ayuntamiento de Sevilla, en especial del área de Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones.
Durante la inauguración, intervinieron José Antonio Trujillo, director general de SAMU; Antonio Ismael Huertas, director general de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente de la Junta de Andalucía, y José Luis García Martín, delegado del área de Barrios de Atención Preferente y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Sevilla. En sus intervenciones, destacaron el papel transformador de la formación y el empleo en contextos de vulnerabilidad social.
«Esta Feria es un espacio de encuentro, de impulso, de conexión. Empresas, entidades, técnicos, administraciones, ciudadanía, todos sumando en una misma dirección: hacer de Sevilla una ciudad de oportunidades. Deseamos que esta sea la primera de muchas, y con el compromiso firme del Ayuntamiento de Sevilla de seguir trabajando, cada día, por una ciudad más justa, más igualitaria, más humana», señaló José Luis García.
Desde primera hora de la mañana, el Espacio Exploraterra acogió las ponencias técnicas que dieron inicio a la jornada. José Antonio Trujillo, director general de SAMU; Antonio Ismael Huertas, director general de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente de la Junta de Andalucía; y José Luis Martín, delegado del área de Gobierno de Barrios de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones del Ayuntamiento de Sevilla, fueron los encargados de inaugurar la jornada.
Expertos y expertas en empleo, transformación digital, inteligencia artificial, sostenibilidad y mercado laboral compartieron reflexiones clave sobre los retos que marcarán el futuro del trabajo. Las diferentes conferencias abordaron temas como las profesiones emergentes, la digitalización del empleo, la transformación de los oficios tradicionales o la importancia de la equidad de género en los nuevos entornos laborales. Esta primera parte permitió a los asistentes situarse en el nuevo contexto socioeconómico y adquirir herramientas para afrontarlo con mayor seguridad.
A partir del mediodía, se abrió el espacio de interacción directa con las empresas. La feria contó con la participación de 17 empresas que han instalado sus stands informativos, donde los participantes pudieron entregar sus currículums, conocer ofertas laborales y resolver dudas sobre procesos de selección. Además, otras 7 empresas participaron con reclutadores que han llevado a cabo entrevistas reales dentro de la dinámica Pon a prueba tu talento. Esta actividad ofreció a los asistentes la oportunidad de demostrar sus habilidades ante profesionales del sector y recibir una primera impresión del entorno real de selección. Los participantes también recibieron consejos de manera más personalizada sobre cómo mejorar sus currículums para que se adapten mejor a las necesidades de una oferta de empleo concreta.
Esta feria de empleo ha tenido una gran acogida desde el primer momento que se anunció. De hecho, los organizadores tuvieron que ampliar el número de plazas disponibles dada el alto interés de los participantes. Finalmente, el evento contó con 240 plazas para la asistencia a las ponencias, teniendo prioridad los beneficiarios del programa Sevilla Integra. Dado el alto número de inscritos, que ha rozado los 400, a partir del mediodía, aquellas personas en lista de espera pudieron acceder a los stands de las diferentes empresas participantes.
Durante su visita, la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, recordó la importancia de que las Administraciones Públicas, las empresas y las entidades del Tercer Sector sumen esfuerzos para continuar favoreciendo la inserción laboral de las personas que se encuentren en una situación especial de vulnerabilidad. «Un puesto de trabajo es, hoy por hoy, una de las herramientas más valiosas con las que contamos para transformar vidas, y en especial las de quienes forman parte de los colectivos menos favorecidos”, señaló.
En ese sentido, subrayó la apuesta continua de su departamento en favor de la formación profesional para el empleo: “Un recurso que abre puertas al mercado laboral porque dota a los futuros trabajadores de los conocimientos y las habilidades que reclama el tejido productivo”.
Sevilla Integra, un programa con impacto real
Esta feria se enmarca dentro del programa Sevilla Integra, un proyecto cofinanciado por el Ayuntamiento de Sevilla que busca mejorar la empleabilidad de personas desempleadas de la ciudad, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad social. Fundación SAMU es una de las entidades que desarrollan este programa, con una intervención personalizada y orientada a dotar a los participantes de herramientas prácticas para su acceso al empleo.
Desde que comenzó la edición vigente de este programa, Fundación SAMU ha atendido a más de 700 personas, ofreciéndoles orientación, formación, prácticas profesionales y acompañamiento en su proceso de búsqueda activa de empleo. Entre la formación impartida destacan cursos relacionados con administración, comercio, logística y ayuda a domicilio, entre otras muchas más materias. Esta I Feria de Empleo ha sido una de las acciones más destacadas dentro de este marco, con un enfoque práctico y transformador.
Según los organizadores, el objetivo ha sido no solo poner en contacto a las personas participantes con empresas reales, sino también prepararlas para comprender cómo está evolucionando el mundo laboral. “El mercado de trabajo cambia cada día. Nuevas tecnologías, nuevos modelos de organización, nuevas formas de buscar empleo. Esta feria ha sido una oportunidad para adaptarse a esos cambios y afrontar el futuro con herramientas concretas”, explican desde Fundación SAMU.
La experiencia ha sido valorada muy positivamente tanto por los participantes como por los reclutadores y empresas presentes. La mayoría de las personas asistentes han destacado la cercanía de los equipos de trabajo, la utilidad de los contenidos ofrecidos y la posibilidad de establecer relaciones profesionales en un entorno accesible y dinámico.
El evento ha contado con la colaboración de diversas entidades públicas y privadas que han mostrado su interés por sumarse a este tipo de iniciativas. La participación activa de las empresas, la implicación de los equipos técnicos y la respuesta del público han demostrado que hay espacio para eventos que unen empleo, formación e inclusión.
La celebración de esta I Feria de Empleo consolida el papel de Fundación SAMU como agente de transformación social y como entidad comprometida con la inclusión. Con este evento, SAMU refuerza su apuesta por conectar a las personas con el mercado laboral, generando oportunidades reales para quienes más lo necesitan.